pistas
Siempre debes estar alerta a lo que ocurre a tu alrededor, así podrás con el tiempo observar tus propios errores y corregirlos.
Una de las mejores formas de practicar es observando las huellas de las personas que nos han precedido en el camino, debes iniciar con señales que se hayan dejado a propósito para indicarte el camino o darte alguna instrucción. Para esto los Scouts contamos con varias señales convencionales habitualmente llamadas "pistas".
Estas señales son un lenguaje secreto que permite a los Scouts dejar a los que los siguen indicaciones precisas para que los puedan alcanzar en un sitio determinado. Como verás esto no sólo será divertido, también será muy útil para reunir a la patrulla o tropa, o bien, avisar de alguna emergencia que pueda surgir o indicar algún peligro.
Inicio de pista Grupo 40
| Ir a la derecha
 | Ir a la izquierda
 |
Reglas Básicas. |
* | Debes colocarlas siempre del lado derecho del camino. Evita que sean muy llamativas, ya que podrían llamar la atención de extraños que podrían quitarlas o destruirlas, lo importante es que tu señal sea sólo visible a los ojos de un scout. |
* | Debes trazarlas sobre la tierra con el regatón de un bordón, con ramas, piedras o gis. Nunca hagas incisiones sobre la corteza de árboles ni destruyas plantas vivas para indicar una señal. |
* | La distancia a que debes colocar una de la otra va a depender del tipo de terreno, si es muy sinuoso cuida que la distancia entre ellas no sea mayor de 10 metros. |
* | No debes hacerlas sobre propiedades ajenas ni sobre objetos movibles. |
* | Si se va a hacer un recorrido largo por un camino o atravesar un pueblo, lo mejor es dejar un mensaje oculto que indique la ubicación de la siguiente pista. |
* | Después de colocar la pista debes cerciorarte de que ha quedado claramente legible y discreta, así como en la ubicación correcta. |
Al seguir una pista debes tener presente: |
* | Recordar la ubicación de la última señal ya que la siguiente pudo haber sido borrada o movida y a partir de la anterior podrás deducir el camino. |
* | Seguir la pista a paso moderado. La naturaleza es muy tramposa y alguna pista puede ser suprimida o desplazada por algún animal o el viento. En este caso piensa y razona sobre la dirección que has seguido y continúa la búsqueda de la siguiente pista. Si es necesario regresa por el camino recorrido. |
* | El último en pasar borrará todas las pistas y recogerá las cartas y/o mensajes. |
|
|
Seguir derecho
 | Media vuelta y regresar
 | Escalar en esa dirección
 |
|
Ir más de prisa
 | Esperar aquí 10 min
 | Esconderse
 |
|
Dispersarse
 | Reunirse
 | Nos separamos
 |
|
Guerra
 | Ataque
 | Paz
 |
|
Obstáculo que franquear
 | Camino a evitar
 | Peligro
 |
|
Perros a la derecha
 | Agua potable
 | Agua no potable
 |
|
Mensaje escondido
a 5 metros
 | Campamento
 | Campamento deshabilitado
 |
|
Traer leña al campamento
 | Traer agua al campamento
 | Fin de pista
 |
F.MAFER (ORYX)
Connect to the next generation of MSN Messenger
Get it now!
6 comentarios:
A YA ENTENDI ESQ PUSISTE 2 INFOS SIN NOMBRE jiji!!
hay mafe ese tema
no estiendo XD!!
con esas pistas termino der porlas en mis apuntes para tenerlas todas jiji q unas de esas me faltaban
muy buen tema y muy util (:
ey hay mas pistas :o!
haha dos info sin nombre (:
Publicar un comentario