
Hoy en día se realizan más investigaciones científicas sobre el nexo casual entre la contaminación atmosférica y el aumento de ciertas enfermedades crónicas y agudas que hace algunos años. Estas correlaciones parecen confirmarse según los datos registrados en la evolución de la morbosidad.
Clínicamente hablando, la contaminación atmosférica más importante en forma de partículas se debe al polvo, hollín, esporas de moho, ácaros en el polvo doméstico y sus excrementos, bacterias, virus, polen, amianto y metales pesados tóxicos.
"La mayoría de la gente tiene la idea errónea de que el aire exterior -especialmente en los núcleos urbanos- está contaminado y que es mejor permanecer en estancias protegidas" (Ring, 1991). Las investigaciones realizadas en los Estados Unidos (Walsh et al., 1983) revelaron hace tiempo que el principal problema de contaminación es de puertas adentro. El aire del interior es normalmente de peor calidad que el aire exterior (Ring, 1991). Este problema se agrava con los crecientes esfuerzos para mejorar el aislamiento de casas y apartamientos, el aumento del número de animales domésticos, los sistemas de aire acondicionado con funcionamiento deficiente y el humo de cigarrillos.
F. ORYX ( MAFER)
Explore the seven wonders of the world Learn more!
4 comentarios:
juelaaa omg hasta los animales domesticos aportan contaminacion!! :\ k feo kada vez se pone peor!!
hay ke desconectar los cargadores de celular y de otro mientras no los ocupen porq mientras stan conectados jalan energia!! o.0
puuu tLj mn.. :| ahora la contaminacion se gnera x qalqier minima cosa qe hagas!! asi qe cuidadito jum! ¬¬
sii es cierto.. tdo tipo de coss qando no se ocupn hay qe desconectarlas xqe ocupan energia.. aunqe no las usen!! :| asi qe hay ponr atncion n esas minimas cosas qe hacmos.. xqe pued qe stemos contaminando el ambiente :s
Publicar un comentario