|
Inventor | Invento |
Arquímedes (En el S. III a. de C) |  | La palanca |  | El tornillo sin fin |  | El tornillo elevador de agua |  | La rueda dentada |  | La balanza hidrostática |  | Los espejos ustorios | |
Alexander Bell (U.S.A. 1876) |  | El teléfono | |
Louis Braille (Fr. 1834) |  | Escritura para ciegos | |
Brewer (Ingl. 1830) |  | El sobre | |
Anders Celsius (Sueco 1742) |  | Termómetro en grados centígrados | |
Juan de la Cierva (Esp. 1896-1936) |  | El autogiro, precursor del helicóptero actual | |
Henri Chretien (Fr. 1929) |  | El Cinemascope | |
Jacques Daguerre (Fr. 1839) |  | La máquina fotográfica con objetivo | |
Tomás Edison (U.S.A.) |  | La bombilla incandescente |  | El fonógrafo |  | El acumulador | |
Daniel Fahrenheit (Al. 1714) |  | El termómetro de mercurio | |
Enrico Fermi (It. 1942) |  | Primera pila atómica | |
Benjamín Franklin (U.S.A. 1752) |  | El pararrayos | |
Robert Fulton (U.S.A. 1807) |  | El barco de vapor | |
Galileo Galilei (It. 1610) |  | El microscopio |  | El telescopio | |
Blasco de Garay (Esp. S. XVI) |  | Primer buque de ruedas | |
Hans Geiger (Al. 1913) |  | El contador para calcular la radioactividad | |
Zénobe Gramme (Belga 1868) |  | La dínamo | |
Joseph Guillotín (Fr. Fines del S. XVIII) |  | La Guillotina | |
Gutenberg (Al. 1436) |  | La imprenta de tipos móviles | |
Peter Henlein (Al. 1510) |  | El primer reloj | |
Rowland Hill (Ingl. 1837) |  | El sello postal | |
Joseph-Marie Jacquard (Fr. 1801) |  | El telar para tejer | |
Auguste Lacoste (Fr. 1906) |  | El cine sonoro | |
Etienne Lenoir (Belga 1860) |  | El motor de gas | |
John Logie-Baird (Ingl. 1926) |  | Uno de los inventores de la Televisión | |
Auguste y Louis Lumière (1895) |  | El Cinematógrafo | |
John Mac Adam (Escocés Fines de S. XVIII y Comienzos del XIX) |  | El Macadam para pavimentar carreteras | |
Guglielmo Marconi (It. 1895) |  | La radio (Efectuó los primeros enlaces de radio) |  | La telegrafía sin Hilos | |
Hermanos Montgolfier (Fr. 1782) |  | El aeróstato con aire caliente | |
Narciso Monturiol (Esp. 1819-1885) |  | El submarino Ictíneo | |
Samuel Morse (U.S.A. 1837) |  | El telégrafo eléctrico (La primera concepción la realizó el escocés Carlos Marshall en 1753) |  | El alfabeto Morse | |
Nicéphore Niepce (Fr. principios del S. XIX) |  | Uno de los inventores de la fotografía | |
Alfredo Nóbel (Sueco Finales del S. XIX) |  | La dinamita | |
Otto (Al. 1877) |  | El motor de cuatro tiempos que permitió la invención del automóvil | |
Denis Papin (Fr. 1690) |  | La máquina de vapor |  | El barco de vapor | |
Blaise Pascal (Fr. 1641) |  | La máquina de calcular, sumar y restar |  | La prensa hidráulica | |
Isaac Peral (Esp. 1851-1895) |  | El submarino Peral | |
René-Antoine Reaumur (1739) |  | Termómetro de alcohol y de los grados de temperatura | |
Ángelo Salmoraighi (It. 1894) |  | El primer periscopio | |
Adolphe Sax (Belga - Fr Mitad de S. XIX) |  | El Saxofón | |
William Shockeley (U.S.A.1948) |  | Los transistores | |
Werner Siemens (Al. 1879) |  | La locomotora eléctrica | |
Georges Stephenson (Ingl. 1814) |  | El principal inventor de la locomotora a vapor | |
William Thomson (Ingl. 1845) |  | La cámara de aire | |
Tirón (Liberto de Cicerón) |  | La taquigrafía | |
Leonardo da Vinci (It. 1500) |  | La hélice |  | Máquinas voladoras | |
Walton (1860) |  | El linóleo | |
Watson-Wat (Ingl. 1935) |  | Puesta a punto del radar | |
Yale (U.S.A. 1848) |  | La cerradura de seguridad | |
Fernando Zeppelin (Al. 1900) |  | El dirigible rígido | |
Edward Branly (Fr. 1890) |  | Uno de los inventores de la Telegrafía sin Hilos | |
| |
Jaime Watt (Escocés 1800) |  | Máquina de vapor |  | Martillo Pilón | |
Alejandro Volta (It. 1801 ) |  | La pila eléctrica |  | Electróforo |  | El Endiómetro | |
Roentgen (Ingl. 1890) |  | El tubo de Crookes |  | Los Rayos X | |
Carlos Alberto Tellier (Fr. 1876) |  | El frigorífico (La cámara de frío) | |
Rodolfo Diesel (Fr. 1893) |  | El motor racional de calor | |
Sissa (Brahmán hindú - Siglo V) |  | El ajedrez | |
Degli Armati (It. 1285) |  | Los anteojos | |
Pedro Henlein (1542) |  | El reloj de bolsillo | |
Juan Fernel (Fr. 1496-1558) |  | El taxímetro | |
Evangelista Torricelli (It. S. XVII) |  | El barómetro | |
Felipe Lebón (Fr. 1785) |  | El gas de alumbrado | |
Elías Howe (U.S.A. S. XIX) |  | La máquina de coser | |
Luis Senefelder (Checo. 1796) |  | La litografía | |
Humphry Davy (Ingl. 1816) |  | La lámpara de seguridad para mineros | |
Enrique Hertz (Al. S. XIX) |  | El oscilador (que permitió la transmisión de ondas eléctricas y radiales a distancia) | |
2 comentarios:
wow creo que la maquina de coser, la television y el cine son de los mejores inventos son lo basico en nuestras vidas!!
wow y los tornillos que sostienen todo omg interesante!! y Leonardo Da Vinci tambien invento cosas wow o.0
Publicar un comentario